Está utilizando un navegador obsoleto. Para una experiencia más segura y rápida, actualice su navegador ahora.

Codificación alimentaria en la industria avícola | Cómo garantizar trazabilidad

La codificación alimentaria en la industria avícola no es solo un requisito técnico o normativo: es la base sobre la que se sostiene la seguridad, la trazabilidad y la confianza del consumidor. Cada huevo que llega al mercado lleva impreso un código único que garantiza su origen, método de cría y trazabilidad completa. Pero lograr ese nivel de fiabilidad requiere mucho más que cumplir con la norma: exige tecnología precisa, materiales seguros y una integración inteligente con la línea de producción.

En SM Codificación entendemos que cada entorno de producción es diferente. Por eso desarrollamos soluciones completas para el marcaje de huevos y hueveras, adaptadas a los ritmos, materiales y exigencias de cada planta avícola. Nuestro objetivo: garantizar un marcaje higiénico, legible y conforme a la normativa, sin comprometer la productividad ni la eficiencia.


Un marco normativo que exige precisión y trazabilidad total

La normativa europea, concretamente el Real Decreto 1027/2024 (que adapta los reglamentos comunitarios sobre la comercialización de huevos), establece que todo huevo destinado al consumo humano debe llevar un código único impreso en el cascarón. Este código identifica el método de cría (0 ecológico, 1 campero, 2 suelo, 3 jaula), el país de origen y el número de explotación. Además, el marcaje debe ser indeleble, legible y realizado con tinta alimentaria certificada.

Este sistema garantiza la trazabilidad completa del producto, desde la granja hasta el punto de venta, y refuerza el control sanitario en toda la cadena alimentaria. En un sector cada vez más auditado, disponer de un sistema de codificación que cumpla estrictamente con estos requisitos no solo evita sanciones, sino que también refuerza la reputación y la transparencia de la marca.



SM Codificación: tecnología que se adapta a cada soporte

El entorno avícola plantea desafíos técnicos únicos: superficies curvas, ritmos de línea elevados, presencia de humedad o polvo y necesidad de una limpieza constante. Los sistemas de SM Codificación están diseñados precisamente para responder a esas condiciones, combinando robustez, precisión y facilidad de mantenimiento.

Nuestras soluciones abarcan desde el marcaje directo en huevos hasta el marcaje en hueveras personalizadas. Utilizamos tecnologías como:

  • Inyección térmica (TIJ): ideal para codificación sin contacto sobre el cascarón, con tintas alimentarias aprobadas y excelente contraste.
  • Marcaje láser CO₂: impresión permanente sin consumibles, óptima para hueveras de cartón o pulpa moldeada.
  • Sistemas híbridos que combinan tinta y láser según el tipo de envase o sustrato.

Gracias a su diseño modular, los equipos de SM Codificación pueden integrarse en clasificadoras, sistemas de envasado o líneas de producción automatizadas, ajustándose a distintos ritmos de trabajo sin perder calidad de impresión.



La importancia del cumplimiento higiénico y alimentario

En un entorno donde el control sanitario es crítico, cada detalle cuenta. Las impresoras industriales utilizadas en el sector alimentario deben cumplir con estándares de limpieza, sellado y seguridad específicos. Por eso, los equipos de SM Codificación están fabricados con materiales resistentes a la corrosión y diseñados para limpieza CIP y WIP (limpieza in situ o por lavado), manteniendo la integridad del marcaje incluso tras procesos de desinfección.

Además, trabajamos exclusivamente con tintas alimentarias certificadas, aprobadas para contacto indirecto con alimentos, que aseguran la total inocuidad del proceso de impresión sin alterar el producto final. Esto es especialmente relevante en la codificación sobre el cascarón, donde la tinta debe adherirse sin penetrar ni afectar la calidad del alimento.



Codificación de hueveras: más allá del huevo

La trazabilidad no termina en el huevo. Las hueveras personalizadas son una herramienta clave de identificación, comunicación y control logístico. En ellas se imprimen fechas de consumo preferente, códigos de lote, información de empaquetado o incluso códigos QR que enlazan con la información del productor.

En SM Codificación ofrecemos soluciones que permiten el marcaje preciso de hueveras de cartón, pulpa o plástico, utilizando tecnologías limpias y sostenibles. Los equipos se ajustan a la estructura y textura de cada envase, asegurando una impresión clara, estable y duradera sin afectar el diseño gráfico o la marca impresa del cliente.

Esta capacidad de adaptación convierte a SM Codificación en un aliado técnico y estratégico para las empresas que buscan diferenciarse en el punto de venta y reforzar su trazabilidad visual.



Ventajas competitivas de una codificación integral

Implementar un sistema de codificación integral como los que ofrece SM Codificación aporta beneficios tangibles en tres niveles: normativo, operativo y de imagen.

  • Normativo: cumplimiento total de las regulaciones europeas y nacionales en materia de identificación y seguridad alimentaria.
  • Operativo: reducción de tiempos de inactividad, control de errores, gestión digital de lotes y optimización de consumibles.
  • De marca: mayor confianza y trazabilidad visible para distribuidores y consumidores.

Además, la digitalización del proceso de codificación permite almacenar registros automáticos de impresión, facilitar auditorías y generar informes de trazabilidad en tiempo real. Todo ello contribuye a una gestión más eficiente, segura y conforme con las exigencias de la Industria 4.0.


Innovación y sostenibilidad: el futuro del marcaje alimentario

El sector avícola avanza hacia soluciones más sostenibles y conectadas. En SM Codificación apostamos por tecnologías que reducen el consumo de tintas y eliminan residuos, como el marcaje láser, y por sistemas inteligentes capaces de ajustar automáticamente parámetros de impresión en función del tipo de huevo o envase. Estas innovaciones, junto con la integración de visión artificial y conectividad IoT, aseguran un control continuo del proceso y una trazabilidad más precisa.

El resultado: líneas más limpias, eficientes y respetuosas con el medio ambiente, capaces de responder a los desafíos de producción moderna sin renunciar a la calidad ni al cumplimiento normativo.

 

El marcaje y la codificación de huevos y hueveras representan un punto crítico en la seguridad alimentaria. Más allá de un requisito legal, es una herramienta que refuerza la confianza del consumidor y la transparencia del productor. En SM Codificación combinamos tecnología, conocimiento y adaptación sectorial para ofrecer soluciones de codificación alimentaria fiables, higiénicas y totalmente conformes con la normativa.

Si tu empresa busca mejorar su trazabilidad o modernizar sus sistemas de marcaje, descubre nuestras soluciones en industria avícola o solicita asesoramiento técnico especializado a través de nuestra web. La trazabilidad empieza en cada código, y en SM Codificación garantizamos que cada uno cuente con la precisión y calidad que tu producción necesita.


 

Codificación alimentaria en la industria avícola | Cómo garantizar trazabilidad
Compartir