Está utilizando un navegador obsoleto. Para una experiencia más segura y rápida, actualice su navegador ahora.

Codificación industrial en entornos con polvo

¿Por qué el polvo es un reto tan grande para la codificación?

El polvo no solo ensucia. También puede taponar inyectores, interferir en sensores, dificultar el secado de la tinta y provocar fallos de lectura. En industrias como la alimentaria (piensos, harinas), la construcción (cemento, yeso) o la química (sales, pigmentos), estos problemas son el día a día si no se elige bien la impresora.


¿Qué tecnologías son más eficaces en estos entornos?


Las impresoras de chorro de tinta continua (CIJ), como la EBS-6900, son ideales porque no tocan el envase, lo que evita acumulación directa de polvo. Además, su limpieza automática mantiene el cabezal en buen estado. En entornos más limpios pero aún con polvo en suspensión, las impresoras térmicas HP ofrecen excelente resultado sobre cartón y materiales porosos.

 

¿Qué soluciones de codificación ha implantado SMC en plantas reales?

Hemos trabajado en panificadoras, fábricas de harina, plantas cerámicas… En todas ellas, la clave ha sido proteger la impresora, usar filtros adecuados, ubicar el equipo lejos de zonas de caída de producto y emplear tintas resistentes. Incluso un pequeño cambio en el punto de impresión puede evitar horas de paro.


¿Qué consejos prácticos dan buenos resultados?

Coloca la impresora lejos de tolvas y silos, usa fundas protectoras, programa limpiezas automáticas, elige tintas diseñadas para condiciones difíciles. Y sobre todo, usa una impresora robusta, pensada para trabajar incluso cuando el entorno no es ideal. En SMC hemos aprendido esto desde la fábrica a colocar los mejores sistemas de codificación industrial, no desde un manual.

 

Codificación industrial en entornos con polvo
Compartir