Está utilizando un navegador obsoleto. Para una experiencia más segura y rápida, actualice su navegador ahora.

Guía completa de codificación industrial: diferencias, retos y soluciones por sector

 

La codificación industrial no es igual en una planta de bebidas que en un laboratorio de cosmética, ni en una fábrica de conservas frente a una instalación de ganadería intensiva. Cada sector plantea desafíos distintos: humedad, calor, polvo, estética del envase o normativas de trazabilidad.
 


¿Por qué la codificación cambia tanto de un sector a otro?

Los factores que determinan la elección del sistema son:

  • Entorno: humedad, grasa, polvo, calor extremo.
  • Sustrato: PET, vidrio, cartón barnizado, metal, sacos de PE/PP.
  • Normativa: auditorías IFS/BRC en alimentación, UDI/MDR en farma.
  • Velocidad: líneas de 5.000 u/h no requieren lo mismo que 25.000 u/h.

 

Codificación en Alimentación y Bebidas

¿Cuál es el mayor riesgo? Que el lote o la fecha sean ilegibles, provocando sanciones en auditorías IFS/BRC.

¿Qué tecnologías se usan? CIJ en entornos húmedos, láser UV en PET de alta velocidad y TIJ en embalaje secundario.

Error típico: usar tintas estándar en líneas húmedas → manchas y fallos de lectura.


Marcaje en Cosmética y Laboratorios

¿Cuál es el reto? Marcajes discretos y estéticos en envases pequeños o con acabados premium.

¿Qué tecnología funciona mejor? Láser UV para vidrio/plásticos brillantes y TIJ de alta resolución en cajas unitarias.

Diferencia clave: importa tanto la estética como la legibilidad.


Agroindustria y Ganadería Intensiva

¿Qué dificultad aparece? Polvo, grasa, vibración y superficies rugosas (sacos de PE/PP o cartón reciclado).

¿Qué sistemas funcionan? CIJ pigmentado para contraste y TIJ con cartuchos específicos para embalajes porosos.

Error típico: cabezales estándar que se obstruyen en entornos agresivos.


Conservas y Latas (post-retorta)

¿Cuál es el problema? El calor y la presión de la retorta borran las tintas comunes.

¿Qué soluciones existen? TIJ con tintas resistentes al calor y láser en tapas metálicas cuando es posible.

Diferencia clave: siempre testear el marcaje después del proceso térmico.

 


Farma y Medical Devices

¿Por qué es diferente? Porque prima el cumplimiento normativo: UDI, MDR, GS1-128, ISO 15415/15416.

¿Qué implica? Validación de lectura, integración con visión y reportes automáticos.

Tecnología más usada: TIJ de alta resolución + visión y láser fibra en dispositivos metálicos.

Error típico: marcar sin validar ISO/IEC → rechazo de lotes completos.



Comparativa rápida de coidifcación por sectores
 

Sector Entorno Dificultad Tecnología recomendada Riesgo si falla
Alimentación Húmedo / PET / vidrio Lectura en alta velocidad CIJ / Láser UV Sanción IFS/BRC
Cosmética Envases brillantes Estética + legibilidad Láser UV / TIJ Reclamos de imagen
Agroindustria Polvo / vibración Robustez CIJ pigmentado / TIJ Pérdida de trazabilidad
Conservas Post-retorta Resistencia al calor TIJ tintas especiales / Láser Código ilegible
Farma Auditorías Cumplimiento normativo TIJ + visión / Láser fibra Bloqueo de producto

 

Preguntas generales sobre sistemas de codificación
 

¿Cómo elegir el sistema de codificación? Depende de la combinación sustrato + entorno + velocidad + normativa. Lo mejor es hacer pruebas en condiciones reales.

¿Qué pasa si no paso una auditoría? Puede implicar sanciones o retirada de producto. Cada vez más empresas usan codificación + verificación en línea.

¿Láser o CIJ? - CIJ: flexible, económico a corto plazo, ideal en entornos húmedos. - Láser: sin consumibles, alta calidad, ROI en menos de 18 meses en líneas rápidas.


 

Cada sector tiene retos únicos en codificación. En alimentación, un fallo puede significar sanción; en farma, inmovilizar un lote completo. La clave está en elegir bien la tecnología, validar con pruebas y asegurar trazabilidad.

SMC Codificación acompaña a empresas de alimentación, cosmética, farma, agroindustria y conservas con soluciones a medida: probamos tus sustratos en laboratorio, definimos el set-up correcto y garantizamos que superes auditorías sin incidencias.

Guía completa de codificación industrial: diferencias, retos y soluciones por sector
Compartir